Cada día oímos hablar de qué es el marketing viral, acerca de sus ventajas y algunos ejemplos, como los vídeos virales en Internet, también solemos escuchar sobre los contenidos que se comparten a la velocidad de la luz. Pero, al final ¿qué es todo esto? Un producto o publicidad viral, campañas virales de publicidad o el azar, que ha conseguido que de manera aleatoria algo triunfe…
Los contenidos virales suelen tener detrás una estrategia viral bien diseñada, en parte es suerte, pero también la creatividad y la preparación previa son importantes… Por eso, para conocer un poco mejor este mundo, hoy quiero contarte cuál es la definición de este concepto, cómo funciona una campaña viral, ventajas del marketing viral y nuestros ejemplos favoritos. ¡COMENCEMOS!
¿Qué es el Marketing Viral?
El Marketing Viral, emplea técnicas de mercadotecnia para intentar explotar redes sociales y otros medios electrónicos tratando de producir incrementos exponenciales en "reconocimiento de marca" (brand awareness), mediante procesos de autorreplicación viral análogos a la expansión de un virus informático. Se suele basar en el boca a boca mediante medios electrónicos; usa el efecto de "red social" creado por Internet y los modernos servicios de telefonía móvil para llegar a una gran cantidad de personas rápidamente.
El marketing viral, como medio de comunicación, permite que los usuarios estrechen relaciones y conversen entre ellos. Así mismo, los usuarios comparten opiniones sobre marcas, comentan sus experiencias con los productos y expresan sus preferencias de consumo; mediante redes sociales se puede acelerar el proceso de difusión de novedades, se logra mayor visibilidad, se posibilita el intercambio de ideas y experiencias sobre una marca y se gana en interacción con los consumidores.
Características del Marketing Viral
- Es inmediato: debe implicar inmediatamente al otro y para ello debe tratar un tema que sea a la vez accesible e implicador.
- Se considera inédito: el valor añadido del mensaje en gran parte, reside en la novedad que transmite,
- Debe ser interactivo: el mensaje, para ser apreciado, debe poder iniciar una conversación, e incluso valorar al interlocutor.
- Debe de ser imitable: sea cual sea la naturaleza del mensaje, debe integrar un formato corto, optimizado desde la óptica de una difusión del interlocutor a otros públicos.
Ventajas
Bajo coste. Lo que caracteriza a las campañas virales que el usuario hace gran parte del trabajo por nosotros, con lo que se reducen enormemente los costes de difusión: ya no es necesario comprar anuncios o espacios en los medios.
Gran alcance potencial. Un vídeo viral en Internet puede llegar a una gran audiencia internacional sin necesidad de inversión económica ni esfuerzo adicional por nuestra parte. De esta manera, una pequeña empresa o incluso un creador individual pueden llegar muy lejos.
No es invasivo. En el marketing viral, la decisión de participar y compartir siempre es del usuario, por lo que no se percibe como publicidad invasiva. De esta manera, la percepción de marca y la interacción salen beneficiadas respecto de las campañas publicitarias más clásicas.
Ayuda a construir la marca. Si acertamos con la creatividad, estaremos creando un contenido tan increíble que los usuarios escogerán compartirlo y de esta manera vincularse personalmente con la marca. Sin duda, una herramienta poderosísima a la hora de construir branding y notoriedad.
¿Cómo funciona el Marketing Viral?
Una campaña de marketing viral es muy sencilla de ejecutar: creamos un vídeo u otro contenido que resulte atractivo al target, lo colgamos en Internet y planeamos las primeras acciones para darle difusión. A partir de ahí, solo queda esperar a que la mecha prenda y los usuarios empiecen a compartirlo como locos.
En ocasiones, la viralidad se produce por accidente, a partir de un vídeo subido por un usuario particular que de repente se hace popular y empieza a circular a lo ancho y largo de Internet.
En cuanto a la estrategia de difusión de los vídeos creados por marcas, tenemos dos grandes enfoques: el percibido o el encubierto. En el primero de los casos, el usuario tiene claro desde un principio que está viendo un contenido publicitario, mientras que en el segundo la participación de la marca se encubre y solo es revelada más tarde.
Si se emplean técnicas de marketing encubierto, es fundamental andar con pies de plomo para que el usuario no pueda sentirse engañado, estafado o decepcionado, ya que la campaña viral podría volverse en contra nuestra.
¿Cómo aprovechar el Marketing Viral?
Considero el marketing viral una serie de herramientas y técnicas que funcionan todas en conjunto. No son estrategias aisladas o individuales que se usan una vez y después se pasa a la siguiente. Todas son un sistema que se ayudan entre sí y ofrecen diferentes funciones para que la campaña pueda resultar un éxito.
Los vídeos son una excelente forma de crear y compartir contenido en Internet que además de todo sea entretenido, divertido y que logre realmente conectar con cierta audiencia. En Internet se han dado muchos casos de vídeos virales que logran miles o millones de visitas en todo tipo de industrias y temas.
Youtube.
Sin duda el rey de las plataformas para subir vídeos en Internet es Youtube. Sube los vídeos que quieras de todo tipo y formatos para comenzar a recibir visitas. Youtube funciona muy bien si vas a crear un canal con varios vídeos y buscas crear branding.
Otras plataformas para verlo directo en tu página
Para insertar vídeos en tu página Web o blog puedes utilizar Youtube, pero en estos casos te recomiendo utilizar otras plataformas.
Tipos de Vídeos:
- Vídeos entretenidos.
- Duración correcta.
- Requerimientos.
- Calidad sobre cantidad.
Redes Sociales
Si bien, las Redes sociales cuentan con millones de usuarios dentro de esta red, se pueden generar multiples y distintos contenidos que puede beneficiar o servir como estrategia del Marketing Vital. El éxito de las campañas y ejemplos de marketing viral en Internet dependen en gran parte de qué tanto se compartan en Twitter y Facebook (los 2 “titanes” del social media).
Tipos de Redes Sociales
- Linkdln
Espero que la información que te he ofrecido haya sido muy completa y te quede más claro qué es el marketing viral y cuáles son sus secretos.
REFERENCIAS
REFERENCIAS
Definicion. (2010). Informatica. Mexico.
Fraile, A. (09 de
Abril de 2018). Cyberclick. Recuperado el 20 de Marzo de 2019, de ¿Qué es
el marketing viral online? Ventajas y ejemplos:
https://www.cyberclick.es/numerical-blog/que-es-el-marketing-viral-ventajas-y-ejemplos
IIEMD. (s.f.). IIEMD.
Recuperado el 20 de Marzo de 2019, de QUE ES MARKETING VIRAL:
https://iiemd.com/marketing-viral/que-es-marketing-viral
THEMEyourself. (s.f.).
THEMEyourself. Recuperado el 20 de Marzo de 2019, de Estrategias y Tips
para conseguir un Marketing Viral efectivo :
http://es.themeyourself.com/marketing-viral/