miércoles, 6 de marzo de 2019

Redes Sociales

Redes Sociales

Los medios de comunicación cada vez han generado nuevos productos, mismos que nos han generado una mayor interacción con cientos de usuarios de modo internacional. El uso de un dispositivo móvil, y los múltiples precios en los que se encuentran estos, han generado que todos tengan la posibilidad en tener uno. 


Lo cual genera que más personas puedan unirse a estas redes sociales. Es por ello, que hablaremos hoy sobre las redes sociales. ¡Comenzamos!

Las redes sociales son estructuras formadas en Internet por personas u organizaciones que se conectan a partir de intereses o valores comunes. A través de ellas, se crean relaciones entre individuos o empresas de forma rápida, sin jerarquía o límites físicos.


Cuando hablamos de red social, lo que viene a la mente en primer lugar son sitios como Facebook, Twitter y LinkedIn o aplicaciones como Snapchat e Instagram, típicos de la actualidad. Sin embargo, debemos conocer la gran variedad de Redes Sociales que existen, por ello, a continuación mostraremos los diferentes tipos que existen:

  • Redes Sociales horizontales: son el tipo de redes sociales generales, donde cualquier tipo de usuario puede entrar y participar de ellas, sin tener a priori características comunes. Son, por ejemplo, Facebook, Instagram o Twitter.
  • Redes Sociales verticales: aquí es algo diferente. Los usuarios buscan o tienen puntos en común, y estas redes sociales sirven para una o varias finalidades concretas a nivel profesional: empleo, networking, viajes, etc. Aquí entran el tipo de redes sociales como LinkedIn, Tripadvisor, Soundcloud, Spotify, Vimeo, etc…

Existen Redes sociales que son más usadas:
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Youtube
  • Instragram
  • Twitter
  • Linkedln
Estas redes sociales, son más usadas por las características que poseen y por la manera fácil de unirte a dicha comunidad. ¿Acaso es posible unirse a una red social tan fácilmente?, la respuesta es sí, en la actualidad basta con datos mínimos y precisos para integrarte a una des estas múltiples redes sociales.

Además de las redes verticales y horizontales, estas se dividen entre otras; como, de trabajo, de comunicación, de entretenimiento, de multimedia, entre otras.


Su uso puede variar según la red social al cual estés integrado ya que, las empresas y las grandes corporaciones se han integrado a las redes sociales como estrategias de mercadotecnia.

Su uso puede ser:
  • Entretenimiento: Vídeos, imágenes o contenido de otros usuarios.
  • Comunicación: Creación de dialogo entre dos o más personas.
  • Creación de una comunicad con las mismas características: Existen grupos que se caracterizan por gustos musicales, fans de algún famoso, algún yutuber, entre otras.
  • Publicidad: las redes sociales son buenas para hacer publicidad online de tu marca, servicio o producto. Sólo tienes que segmentar bien y atacar a tu público objetivo.
  • Branding: una marca en redes sociales se forma cada día. Haces marca continuamente, con cada publicación, respondiendo a cada comentario, etc. 

Ventajas y desventajas de las redes sociales:

Las Redes sociales no solo pueden ser ventajosas, sino tiene aquellas desventajas que pueden variar dependiendo la persona poseedora de una cuenta en alguna de las redes sociales, a continuación mostraremos algunas ventajas y desventajas.

Ventajas:
  • Comunicación Instantánea: facil comunicación entre amigos, conocidos y/o familiares.
  • Oportunidades laborales: Existen paginas y grupos que buscan perfiles de usuarios que cuenten con las caracteristicas para laborar en una empresa.
  • Información y entretenimiento: Existe contenido interesante subido por usuarios y personajes famosos que pueden generar entretenimiento.
  • Denuncia social: Gracias a las redes sociales salen a la luz situaciones que a los medios de comunicación les pasan desapercibidas. Además, facilita la labor de organizar acciones solidarias como pueden ser animales abandonados o personas que necesitan ayuda.
  • Compartir conocimiento e información: La opción de compartir conocimientos e información puede ser de gran ayuda para actividades formativas como sucede en grupos universitarios o de especialistas en diferentes disciplinas.
  • Aumenta la visibilidad de la marca
  • Canal de difusión de los contenidos de la empresa
  • Fidelización de clientes y contactos de clientes potenciales
  • Posibilidad de asociar un blog
Desventajas:
  • Estafas
  • Configuración de nuestra privacidad
  • Cumplimiento de las normas de uso
  • Suplantaciones de Identidad
  • Ciberbullying y Grooming
  • Adicción a las redes sociales
  • Confundir el perfil social con le profesional
Fuentes consultadas
Aina. (2015). Aina Centro Tecnológico. Recuperado el 13 de Febrero de 2019, de ¿Cómo las tecnologías influyen en la experiencia de compra del consumidor?: https://www.ainia.es/tecnoalimentalia/consumidor/como-las-tecnologias-influyen-en-la-experiencia-de-compra-del-consumidor/

Galán, J. S. (s.f.). ECONOMIPEDIA. Recuperado el 06 de Febrero de 2019, de Preferencias del consumidor: https://economipedia.com/definiciones/preferencias-del-consumidor.html
Inforetail. (21 de Junio de 2018). EY, Building a better working world. Recuperado el 06 de Febrero de 2019, de Impacto de las nuevas tecnologías en el sector consumo: https://www.ey.com/es/es/home/ey-impacto-nuevas-tecnologias-sector-consumo-por-joan-sensada-y-gerardo-bocanera



No hay comentarios.:

Publicar un comentario